Reconozco que me encanta Portugal, son nuestros educados vecinos y siempre que voy encuentro sitios nuevos a los que volver. El otro día nos acercamos a la Playa de Comporta , cerca del municipio de Alcácer do Sal. Desde Badajoz se puede ir por autovía de peaje (cuidado si tienes un vehículo todocamino/todoterreno porque subes de categoría y cobran casi el doble de un turismo) o por la carretera nacional, tardando unos 25 minutos más. Nosotros optamos por esta segunda opción, por ahorro y por ir viendo los pueblos que atravesábamos. Desde Badajoz se toma la autovía (la primera parte hasta Elvas es gratuita) hasta salirse por “Elvas oeste” y continuar dirección Lisboa hasta Montemor-o-Novo, en dónde hay que seguir las indicaciones “Algarve/Alcácer do Sal” . A partir de este punto la carretera se estrecha pero son unas grandes rectas. Por el camino me parecieron muy bonitos y pintorescos los pueblos de Santa Susana, con sus casitas blancas y azules, y también el de Alcácer...
1. DISFRUTAR DE LOS PLANES DE LAS CIUDADES Y PUEBLOS En muchas ciudades y pueblos de Extremadura se preparan muchas actividades para disfrutar con los peques en estas fechas. En Badajoz , se puede consultar en la web del Ayuntamiento el programa de “Badajoz es Navidad” con todas las actividades disponibles. Una de las más esperadas por los peques es IBEROCIO, con muchas propuestas para todos como castillos hinchables, el tren de la bruja o talleres de manualidades, y la esperada cabalgata de Reyes. En Cáceres , también se puede consultar en la web del Ayuntamiento el programa de Navidad, con pasacalles, teatro e incluso rutas de senderismo, que culmina con la llegada de los Reyes Mayos en globo y la bonita cabalgata. Además se puede aprovechar para visitar los curiosos mercados navideños que se sitúan en la plaza de San Francisco de Badajoz y en el Paseo de Cánovas de Cáceres. ¡No olvides entregar la carta de los Reyes Magos al cartero real! 2. VISITAR UN BELÉN...
Extremadura no deja de sorprenderme...¡cuántos rincones, pueblos y lugares bonitos hay! Uno de estos sitios con encanto es el pueblo de Robledillo de Gata, situado a 130 kilómetros al norte de Cáceres y que fue declarado " Conjunto de Interés Cultural " en el año 1994. Tras una carretera muy bonita (con curvas), llegamos al pueblo y dejamos el coche en los aparcamientos habilitados en la entrada. Robledillo es un lugar para pasear tranquilo y disfrutar de cada uno de sus rincones. En la oficina de turismo, situada al lado del Ayuntamiento, nos dieron el mapa de los puntos de interés y en la documentación se puede leer su lema: " Robledillo de Gata, un pueblo para la contemplación ", un buen consejo para visitarlo. Sus casas constituyen una de las mejores muestras de arquitectura popular de Extremadura. Son construcciones sorprendentes, muchas de adobe y madera, con bonitas balconadas. Rodeado de naturaleza, el río Árrago discur...
Comentarios
Publicar un comentario